Laboratorio de Química: ley de Boyle-Mariotte

Fue descubierta por Robert Boyle en 1662. Edme Mariotte también llegó a la misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos hasta 1676. Esta es la razón por la que en muchos libros encontramos esta ley con el nombre de Ley de Boyle y Mariotte. La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. La expresión matemática de la ley de Boyle indica que el producto de la presión de un gas por su volumen es constante: PV= K. Después de ver el video puedes desarrollar el taller.

Descargar Taller Laboratorio

Históricamente, la primera de las leyes de los gases ideales se debe al inglés Boyle y al francés Mariotte e indica que, para una temperatura determinada, el producto de la presión P por el volumen V de un gas permanece constante K.

CATEGORÍAS
Comparte este artículo en:
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Comparte este artículo en: